top of page
Agroin-Logo.png

25 Zonas Críticas Declaradas por la DGA: Prohibición de Nuevas Explotaciones de Aguas Subterráneas


La Dirección General de Aguas (DGA) ha emitido recientemente 25 resoluciones declarando nuevas zonas de prohibición para la explotación de aguas subterráneas en diversas regiones de Chile. Este cambio es crucial para agricultores, empresas y propietarios de derechos de agua, ya que limita las nuevas solicitudes de explotación en zonas que enfrentan una alta demanda y sobreexplotación de acuíferos.

 

16 de octubre 2024


En esta noticia, encontrarás un listado completo de las resoluciones, enlaces a los documentos oficiales y recomendaciones sobre cómo regularizar tus derechos de agua o adaptarte a las nuevas normativas. Es fundamental mantenerse informado para evitar sanciones y gestionar eficientemente los recursos hídricos en tu propiedad.


¿Qué Significan las Nuevas Resoluciones de la DGA?


Cuando una zona es declarada de prohibición para nuevas explotaciones de aguas subterráneas, se restringen nuevas solicitudes de derechos de agua. Esta medida se toma para proteger acuíferos que están en riesgo de sobreexplotación y para asegurar la sostenibilidad hídrica en áreas con alta demanda.


Si ya posees derechos de agua en una de las zonas afectadas, estos siguen siendo válidos, pero es importante asegurarse de que estén regularizados. Las resoluciones también fomentan la organización de comunidades de usuarios para gestionar colectivamente el recurso. Puedes obtener más detalles en el sitio oficial de la DGA Chile.

 


¿Tienes Derechos de agua? 

Compramos derechos de agua en Teno Lontué, Curicó.

Únete a la redistribución de aguas en el Maule. Más información



 

Recomendaciones: ¿Cómo Adaptarse a las Nuevas Normativas?


Si te encuentras en una de las zonas de prohibición, aquí tienes algunas recomendaciones para gestionar tus derechos de agua:


  1. Regulariza tus pozos y derechos de agua: Asegúrate de que todos tus derechos estén legalmente establecidos y cumplan con las normativas vigentes. Esto es esencial para evitar sanciones.

  2. Explora la redistribución hídrica: Agroin Chile puede ayudarte a participar en redes de redistribución de agua para maximizar el uso de tus derechos en zonas de prohibición.

  3. Consulta con Agroin Chile: Si no estás seguro de cómo te afectan las nuevas normativas o necesitas regularizar tu situación, estamos aquí para ayudarte. Visita nuestra web para más información: www.agroinchile.cl.


Si necesitas asistencia para regularizar tus derechos de agua o quieres más información sobre cómo adaptarte a las nuevas normativas, visita nuestro sitio web www.agroinchile.cl.


Impacto en los Usuarios de Derechos de Aprovechamiento de Aguas


Estas resoluciones afectan directamente a los usuarios de derechos de agua en las zonas declaradas como de prohibición. Aquí te detallamos algunas de las principales implicaciones:


  1. Restricciones a Nuevas Solicitudes: No se otorgarán nuevos derechos de aprovechamiento en estas áreas, lo que limita las oportunidades para aumentar la extracción de agua subterránea.

  2. Gestión de Pozos Actuales: Los usuarios existentes deben asegurar que sus pozos cumplen con las normativas vigentes y considerar la regularización de sus derechos para evitar futuras sanciones.

  3. Oportunidades de Redistribución: A través de Agroin Chile, los usuarios afectados pueden redistribuir sus derechos de agua no utilizados dentro de su red, lo que ofrece una solución para optimizar los recursos en zonas de prohibición.

 


¡Oportunidad! Vendemos derechos de agua en el sector de

Santa Norte, Noviciado, subterráneos. Más información 




 

Listado Completo de las 25 Resoluciones Publicadas por la DGA (Por Región y Sector)


1. Región de Coquimbo - Sectores Peñuelas, Culebrón y Lagunillas

  • Resolución N° 7, Santiago, 26 de junio de 2024

  • Motivo: Proteger los acuíferos por la alta demanda comprometida.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de agua subterránea.

  • [Enlace al documento oficial]


2. Región de O'Higgins - Sector Estero Hidango

  • Resolución N° 8, Santiago, 1 de julio de 2024

  • Motivo: Protección del acuífero por demanda comprometida que supera la disponibilidad.

  • Impacto: Prohibición de nuevas explotaciones; organización de comunidad de usuarios.

  • [Enlace al documento oficial]


3. Región de La Araucanía - Sector Villarrica

  • Resolución N° 9, Santiago, 19 de julio de 2024

  • Motivo: Grave disminución del acuífero por demanda comprometida.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos permanentes de agua subterránea.

  • [Enlace al documento oficial]


4. Región de Magallanes y la Antártica Chilena - Sector Puerto Bories, Natales

  • Resolución N° 10, Santiago, 19 de julio de 2024

  • Motivo: Protección del acuífero debido a la demanda comprometida que compromete la disponibilidad de agua subterránea.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos permanentes de aguas subterráneas; solo derechos provisionales en caso de ser factible.

  • [Enlace al documento oficial]


5. Región de O'Higgins - Sector Caleta Matanza

  • Resolución N° 20, Santiago, 26 de julio de 2024

  • Motivo: Protección de los recursos hídricos subterráneos debido a la alta demanda y la limitada disponibilidad en la zona.

  • Impacto: Se establece una prohibición para nuevas explotaciones y la comunidad de usuarios debe organizarse.

  • [Enlace al documento oficial]

 






 

6. Región de O'Higgins - Sector Punta Tumán

  • Resolución N° 22, Santiago, 26 de julio de 2024

  • Motivo: Protección del acuífero por la excesiva demanda comprometida frente a la capacidad natural del sector.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de agua subterránea.

  • [Enlace al documento oficial]


7. Región de O'Higgins - Sector Estero Quillay

  • Resolución N° 24, Santiago, 16 de julio de 2024

  • Motivo: Riesgo de sobreexplotación de aguas subterráneas en la zona.

  • Impacto: Se constituye una comunidad de usuarios de aguas subterráneas para gestionar los derechos existentes, pero no se otorgarán nuevos.

  • [Enlace al documento oficial]


8. Región de O'Higgins - Sector Estero Navidad

  • Resolución N° 25, Santiago, 16 de julio de 2024

  • Motivo: Proteger el recurso hídrico subterráneo frente a la demanda comprometida que supera la oferta disponible.

  • Impacto: Se impide la creación de nuevos derechos de agua subterránea y se organiza una comunidad de usuarios.

  • [Enlace al documento oficial]


9. Región de Magallanes y la Antártica Chilena - Sector Estancia Calafate

  • Resolución N° 11, Santiago, 19 de julio de 2024

  • Motivo: Protección del acuífero ante la demanda comprometida que excede la recarga.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas en carácter permanente ni provisional.

  • [Enlace al documento oficial]


10. Región de Coquimbo - Sector Quebrada Talinay

  • Resolución N° 13, Santiago, 19 de julio de 2024

  • Motivo: Sobreexplotación de los recursos subterráneos debido a la alta demanda comprometida.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos y se deberán regular los actuales.

  • [Enlace al documento oficial]


11. Región de Coquimbo - Sector Los Vilos

  • Resolución N° 14, Santiago, 19 de julio de 2024

  • Motivo: Protección del recurso subterráneo debido a la sobreexplotación.

  • Impacto: Se establecerán restricciones a nuevas extracciones y los derechos existentes deberán organizarse.

  • [Enlace al documento oficial]


12. Región de La Araucanía - Sector Allipén Superior

  • Resolución N° 16, Santiago, 19 de julio de 2024

  • Motivo: Alta demanda comprometida y riesgo de sobreexplotación del acuífero.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de agua subterránea.

  • [Enlace al documento oficial]

 


¿Tienes Derechos de agua? 

Compramos derechos de agua en Hijuelas.

Únete a la redistribución de aguas en Valparaíso. Más información



 

13. Región de Ñuble - Sector San Fabián

  • Resolución N° 17, Santiago, 26 de julio de 2024

  • Motivo: Protección del acuífero frente a la sobreexplotación por alta demanda comprometida.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos permanentes de aguas subterráneas, solo derechos provisionales bajo ciertas condiciones.

  • [Enlace al documento oficial]


14. Región de Coquimbo - Sector Canela Baja

  • Resolución N° 19, Santiago, 1 de agosto de 2024

  • Motivo: Sobreexplotación de recursos hídricos subterráneos debido a la alta demanda comprometida.

  • Impacto: Se establece una restricción para nuevas extracciones y se solicita la organización de la comunidad de usuarios de aguas subterráneas existentes.

  • [Enlace al documento oficial]


15. Región del Biobío - Sector Cañete

  • Resolución N° 21, Santiago, 5 de agosto de 2024

  • Motivo: Protección del acuífero debido a la demanda comprometida y el riesgo de sobreexplotación.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de aguas subterráneas en la zona afectada.

  • [Enlace al documento oficial]


16. Región de O'Higgins - Sector Estero Quillay

  • Resolución N° 23, Santiago, 16 de agosto de 2024

  • Motivo: Protección del acuífero por demanda comprometida que supera la disponibilidad de agua subterránea.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de aguas subterráneas, pero se organizará una comunidad de usuarios de aguas subterráneas ya existentes.

  • [Enlace al documento oficial]


17. Región de Coquimbo - Sector Altos de Talinay Sur

  • Resolución N° 26, Santiago, 26 de agosto de 2024

  • Motivo: Protección del recurso hídrico por sobreexplotación potencial debido a demanda comprometida.

  • Impacto: Se declara área de restricción para nuevas extracciones y no se otorgarán nuevos derechos provisionales.

  • [Enlace al documento oficial]


18. Región de Coquimbo - Sector Infiernillo

  • Resolución N° 12, Santiago, 19 de julio de 2024

  • Motivo: Protección del acuífero frente a la demanda comprometida.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de agua subterránea, tanto permanentes como provisionales.

  • [Enlace al documento oficial]


19. Región de Valparaíso - Sector Altos de Rapel

  • Resolución N° 27, Santiago, 26 de julio de 2024

  • Motivo: Protección y conservación del acuífero por sobreexplotación potencial debido a demanda comprometida.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de agua subterránea permanentes.

  • [Enlace al documento oficial]

 


¡Oportunidad! Vendemos derechos de agua en el sector de

Santa Cruz, Nancagua, Chepica, subterráneos. Más información 



 

20. Región de O'Higgins - Sector Orilla Embalse Rapel Sur

  • Resolución N° 29, Santiago, 26 de julio de 2024

  • Motivo: Protección del acuífero debido a la demanda comprometida que supera la disponibilidad del recurso hídrico.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de agua subterránea definitivos, y se deberá conformar una comunidad de usuarios.

  • [Enlace al documento oficial]


21. Región de O'Higgins - Sector Laguna Bucalemu

  • Resolución N° 32, Santiago, 26 de julio de 2024

  • Motivo: Protección del acuífero debido a la demanda comprometida, que no debe igualar o superar el recurso disponible.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de agua subterránea definitivos y se deberá conformar una comunidad de usuarios.

  • [Enlace al documento oficial]


22. Región de O'Higgins - Sector Estero Paredones

  • Resolución N° 33, Santiago, 26 de julio de 2024

  • Motivo: Protección y conservación del acuífero debido a la demanda comprometida, que no debe igualar o superar el recurso hídrico disponible.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos permanentes de aguas subterráneas, solo derechos provisionales bajo ciertas condiciones.

  • [Enlace al documento oficial]


23. Región de O'Higgins - Sector Nilahue Bajo

  • Resolución N° 34, Santiago, 30 de julio de 2024

  • Motivo: Protección y conservación del acuífero, resguardando los derechos de aprovechamiento ya constituidos.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de agua subterránea definitivos, solo derechos provisionales bajo ciertas condiciones, y se deberá conformar una comunidad de usuarios.

  • [Enlace al documento oficial]


24. Región de O'Higgins - Sector Estero Topocalma

  • Resolución N° 35, Santiago, 30 de julio de 2024

  • Motivo: Protección y conservación del acuífero debido a la sobreexplotación de los recursos subterráneos.

  • Impacto: No se otorgarán nuevos derechos de agua subterránea definitivos, solo derechos provisionales bajo ciertas condiciones.

  • [Enlace al documento oficial]


25. Región de O'Higgins - Sector Estero Pupuya

  • Resolución N° 28, Santiago, 26 de julio de 2024

  • Motivo: Proteger los acuíferos y evitar su sobreexplotación debido a la demanda comprometida que iguala o supera la disponibilidad de agua subterránea en el sector.

  • Impacto: Los derechos ya constituidos estarán protegidos, pero no se otorgarán nuevos derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas en estas zonas.

  • [Enlace al documento oficial]


Es esencial mantenerse informado sobre las resoluciones de la DGA y cómo afectan la gestión de derechos de agua en las distintas regiones de Chile. Estas medidas buscan proteger los acuíferos y asegurar la disponibilidad de agua a largo plazo.


Si tienes dudas sobre el estado de tus derechos de agua o necesitas asistencia para adaptarte a las nuevas normativas, Agroin Chile está disponible para ofrecerte soluciones personalizadas. ¡No dudes en contactarnos!


Si tienes dudas sobre el estado de tus derechos de agua o necesitas asesoría para adaptarte a las nuevas normativas de la DGA, contacta con nosotros a través de nuestra web www.agroinchile.cl. ¡Estamos aquí para ayudarte!



Comments


Nuestras Redes Sociales
  • Instagram - Círculo Blanco
  • LinkedIn - círculo blanco
Empresas Asociadas
Logo-Legal-Export-Blanco-Vert.png

© 2018 - AGROIN Gestión de Activos Limitada. Sitio desarrollado por GF Group

bottom of page