top of page
Agroin-Logo.png

💧 Regulariza tu agua antes que sea tarde: la campaña de la DGA para usos sin derechos formales

Afiche de la campaña “Sigue la corriente del agua y utilízala en regla” de la DGA, con ilustración de río, cultivos y montañas.

En un contexto agrícola cada vez más exigente, la seguridad hídrica parte por tener tus derechos en regla. Si hoy usas agua sin respaldo legal, esta puede ser la oportunidad que estabas esperando para regularizar tu situación, con apoyo profesional y sin dejar nada al azar.


La Dirección General de Aguas (DGA) lanzó en abril de 2024 la campaña nacional:

“Sigue la corriente del agua y utilízala en regla”

Esta iniciativa busca reducir la informalidad en el uso del recurso hídrico y facilitar el proceso para quienes aún no han constituido legalmente sus derechos de aprovechamiento. En abril de 2025, la campaña fue intensificada a través de operativos en terreno, especialmente en regiones agrícolas como Maule, Ñuble y O’Higgins.


 

📣 ¿Qué busca esta campaña?


El objetivo es promover una gestión del agua más ordenada, equitativa y transparente. Para eso, la DGA activó un procedimiento simplificado que permite a los usuarios:

  • Reconocer y acreditar su uso efectivo del recurso.

  • Iniciar un proceso formal de constitución de derecho.

  • Acceder a instrumentos públicos, como el Catastro Público de Aguas.

  • Posteriormente, poder inscribir dicho derecho en el Conservador de Bienes Raíces.


Una vez inscrito, ese derecho se convierte en un activo con valor legal y patrimonial para su titular.

 

👩‍🌾 ¿A quién está dirigida?


Esta campaña puede ser una gran oportunidad para:

  • Agricultores que captan agua sin títulos formalizados.

  • Propietarios de pozos, norias o canales que nunca han sido regularizados.

  • Personas que han recibido derechos por herencia o compraventas informales.

  • Comunidades agrícolas o agrupaciones rurales que usan fuentes colectivas.

  • Pequeños productores que dependen del agua para su campo y familia, pero no han podido formalizar su acceso.


 

⚠️ ¿Qué pasa si no regularizas?


Quienes no formalicen su uso pueden enfrentar consecuencias serias:

  • Posibles multas o sanciones por uso no autorizado.

  • Imposibilidad de vender o heredar el derecho en el futuro.

  • Exclusión de programas de riego o inversión pública.

  • Riesgo de que otro usuario con títulos inscritos pueda reclamar la fuente.


En definitiva: dejar pasar esta oportunidad podría afectar directamente la estabilidad productiva de tu campo.

 

🧭 ¿Cómo funciona el proceso?


El procedimiento considera distintas etapas:

  1. Reunir antecedentes técnicos y jurídicos que respalden el uso.

  2. Acreditar el volumen y forma de captación (pozo, vertiente, canal).

  3. Demostrar el uso histórico y efectivo del agua.

  4. Tramitar la solicitud ante la DGA.

  5. En caso de resolución favorable, se puede inscribir el derecho y dejarlo en norma.


Es un proceso que requiere precisión, conocimiento normativo y respaldo técnico sólido. Por eso, muchos usuarios buscan apoyo profesional que les permita avanzar con confianza desde el primer paso.


 

💬 ¿Y si llevo años usando agua sin papeles?


Justamente, esta campaña busca formalizar usos históricos. Si puedes demostrar que extraes agua desde hace años, aunque no tengas documentos formales, podrías iniciar un proceso de regularización.


Casos como herencias no inscritas, compras informales, o construcciones antiguas están dentro de los que podrían beneficiarse, siempre y cuando se cumplan los criterios técnicos y legales definidos por la DGA.


 

🌿 ¿Por qué regularizar hoy?


  • Porque la fiscalización aumentó y ya no hay margen para operar sin respaldo.

  • Porque un derecho inscrito aumenta el valor de tu predio y tu patrimonio.

  • Porque accederás a programas de riego y financiamiento que requieren legalidad formal.

  • Porque el acceso seguro al agua ya no es garantizado, y cada año las condiciones hídricas se vuelven más complejas.


 

📬 ¿Estás listo para dar el primer paso?


En Agroin Chile, empresa en funcionamiento desde 2018, hemos acompañado a agricultores, inversionistas y comunidades rurales a regularizar, inscribir y proteger sus derechos de agua con una mirada técnica, legal y estratégica.


Sabemos que cada caso es distinto. Por eso, nuestro enfoque es integral y personalizado:

  • Analizamos tu situación.

  • Levantamos la información técnica necesaria.

  • Te acompañamos en la tramitación ante la DGA.

  • Te orientamos en cada etapa del proceso.


Un buen resultado no depende solo de tener el derecho, sino de cómo se presenta y se respalda.

Si aún no sabes por dónde comenzar, estamos aquí para ayudarte.


Protegemos el agua. Aseguramos tu futuro.

Comentários


Nuestras Redes Sociales
  • Instagram - Círculo Blanco
  • LinkedIn - círculo blanco
Empresas Asociadas
Logo-Legal-Export-Blanco-Vert.png

© 2018 - AGROIN Gestión de Activos Limitada. Sitio desarrollado por GF Group

bottom of page